
Chatbots: la estrategia de marketing perfecta
Actualmente, en España, el 94,6% de los españoles utiliza el smartphone para acceder a Internet y, el 92,8% lo hace todos los días. La mayoría de las personas lo suelen utilizar para aplicaciones sociales y de mensajería, por ello, el messaging juega un papel fundamental.
La manera que tiene la sociedad de comunicarse es a través del messaging, es decir, usar las redes sociales para transmitir mensajes y construir relaciones entre unas personas y otras. En el mundo de los negocio está ocurriendo lo mismo, cuyo objetivo es construir relaciones con los clientes.
¿QUÉ ES UN CHATBOT?
Los Chatbots, es un término muy utilizado en marketing. Son programas que imitan conversaciones, gracias a la inteligencia artificial, con usuarios reales. Es una sistema automatizado que tiene la capacidad de llevar a cabo funciones como la de atención al cliente.
Este servicio ya ha sido integrado por varias empresas, las cuales se comunican con sus clientes a través de redes sociales como Facebook Messenger o WeChat. Este nuevo canal de marketing, el chat, va a permitir crear nuevos formatos publicitarios y experimentar con ellos para poder conectarse con los consumidores de una manera más eficaz.
¿QUÉ BENEFICIOS TIENE UN CHATBOT DENTRO DE LA ESTRATEGIA DE MARKETING?
Un chatbot genera conversaciones activas con los usuarios, por lo tanto, no sólo puede hablarse de un simple clic. Uno de los beneficios principales es el engagement que se genera con los clientes.
Es una forma creativa de comunicación y mucho más efectiva que un simple vídeo. La audiencia se encuentra saturada de publicidad, generar nuevas formas de transmitirle el mensaje es la clave en el mundo actual.
La interacción provoca en los usuarios una experiencia entretenida, mejora la comprensión de la marca y crea un sentimiento emocional positivo.
Por otra parte, se realizan preguntas que pueden ser un poco intrusivas, los insights son directamente de los usuarios. Sin embargo, esto es muy útil para personalizar el chatbot en función del usuario. Esto puede ser algo peligroso si no se utiliza con responsabilidad, hay que saber diferenciar entre la personalización y la privacidad.
Por último, la identidad de marca mejora ya que se vuelve una entidad viva que puede infundir personalidad en las conversaciones. Los chatbots, si están bien diseñados, puede contar la historia de la marca e incluso incitar al cliente a interactuar con ella.