Advergaming

En los últimos años, los juegos para dispositivos electrónicos se han vuelto muy populares y se han convertido en un canal de comunicación fuerte entre el consumidor y la marca. A través de esta herramienta, las empresas pueden presentar, de una forma atractiva, su contenido.

La información se da a conocer sutilmente, por lo que, el espectador, no toma su papel como tal. El gaming ocupa el 15% del tiempo del espectador, por ello, las empresas lo están considerando una nueva estrategia publicitaria, denominada advergaming.

El advergaming hace referencia a la práctica de introducir valores, mensajes de venta y la muestra de un producto dentro de un videojuego. Es una buena forma de promocionar un producto o servicio, con contenido entretenido que fomente los lazos entre el consumidor y una marca concreta.

De esta forma, se refuerza el recuerdo a la marca y se construye un vínculo fuerte. Un ejemplo claro en el advergaming podría ser la campaña publicitaria de Netflix para promocionar su serie “Stranger Things”

En 2017, Netflix estrenaba la segunda temporada de una popular serie, “Stranger Things”. Para ello, creó un videojuego donde los usuarios podrían jugar con los personajes, pasando diferentes pruebas, hasta llegar al final.

El juego seguía la temática y estilo ochentero de la serie. Obtuvo millones de descargas, tanto en dispositivos Android como en iOS, y fue una buena forma de dar promoción a la nueva temporada ya que, durante semanas, los usuarios no hablaban de otra cosa.

Por ello, es una forma innovadora y eficaz de crear publicidad con mensajes que transmitan los valores de la marca. El consumidor está saturado de anuncios tradicionales y, con el advergaming, logras que se interese más por conocer el producto o servicio promocionado